Mujer joven usando el roll-on corporal Nivea

Olor corporal y en las axilas

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el olor corporal y el olor procedente de las axilas, incluyendo sus causas más comunes y una rutina de cuidados que puedes adoptar para reducirlo.

¿Qué causa el mal olor en las axilas?

El olor en las axilas, conocido también como olor corporal, es una manifestación natural del cuerpo que ocurre cuando el sudor entra en contacto con las bacterias presentes en la piel. Aunque el sudor como tal no tiene olor, al descomponerse por acción de las bacterias se generan compuestos que pueden producir un aroma fuerte o incómodo.

Este olor varía de persona a persona, dependiendo de factores como la genética, la alimentación, el estado de salud o incluso el entorno. Si te preguntas cómo quitar el mal olor de las axilas, la clave está en adoptar una rutina adecuada de higiene personal: ducharse con frecuencia, usar ropa fresca que permita la ventilación y aplicar desodorantes o antitranspirantes puede ayudarte a mantener el mal olor bajo control.


¿En qué partes del cuerpo aparece con mayor frecuencia el mal olor?

6 áreas comunes con mal olor corporal

El mal olor no es exclusivo de las axilas. Hay otras zonas del cuerpo donde también puede presentarse, especialmente en aquellas con mayor cantidad de glándulas sudoríparas:

  1. Axilas:
    Son el lugar más común, ya que concentran una gran cantidad de glándulas que producen sudor. Si no se controla adecuadamente, el olor puede intensificarse.

  2. Zona íntima:
    Tanto el área genital como la perianal suelen generar sudor y, si no se limpia bien, pueden producir olores más notorios.

  3. Pies:
    Al pasar tanto tiempo cubiertos, los pies acumulan sudor, especialmente si se usan medias o zapatos cerrados que no permiten ventilación. Esto favorece la proliferación de bacterias causantes del mal olor.

  4. Pecho y espalda:
    En personas que sudan mucho o hacen ejercicio con frecuencia, estas zonas pueden generar un olor corporal perceptible si no se mantiene la piel limpia y seca.

  5. Cuero cabelludo:
    Aunque es menos común, el sudor en la cabeza, combinado con grasa y productos capilares, puede generar un aroma particular si no se lava con regularidad.

  6. Rostro:
    En climas cálidos o ambientes húmedos, el sudor facial también puede mezclarse con bacterias y producir un ligero olor, aunque no es tan habitual como en otras partes del cuerpo.
5 causas comunes del mal olor corporal

Las causas más comunes del mal olor en las axilas

El olor en las axilas y otras zonas del cuerpo suele ser el resultado de la interacción entre el sudor y las bacterias que habitan en nuestra piel. A continuación, te explicamos algunas de las razones más frecuentes por las que puede aparecer y cómo quitar el mal olor de las axilas con hábitos adecuados:

Mujer usando desodorante Nivea
  1. Interacción entre sudor y bacterias
    La causa más habitual es la mezcla del sudor con las bacterias presentes en la superficie de la piel. Aunque el sudor está compuesto mayormente por agua y sales, al ser descompuesto por bacterias, se generan compuestos que provocan el mal olor.

  2. Glándulas sudoríparas apocrinas
    Estas glándulas se encuentran en zonas como las axilas, la ingle y el cuero cabelludo. Producen un tipo de sudor más espeso, con lípidos y proteínas, que al combinarse con bacterias puede producir un olor más fuerte y persistente.

  3. Cambios hormonales
    Durante etapas como la adolescencia, el embarazo o la menopausia, las hormonas pueden modificar la cantidad y composición del sudor, intensificando el olor corporal.

  4. Alimentación
    Ciertos alimentos como el ajo, la cebolla o las especias intensas contienen compuestos que el cuerpo elimina por medio del sudor o el aliento, lo que puede hacer que el olor corporal sea más notorio.

  5. Estrés o ansiedad
    El sudor generado por el estrés contiene más proteínas y lípidos, lo que favorece el desarrollo de bacterias responsables del mal olor. Además, el cuerpo tiende a sudar más en situaciones de tensión emocional.

    Para manejar eficazmente estos olores, es importante mantener una buena rutina de cuidado personal, usar productos específicos como desodorantes o antitranspirantes, y optar por ropa que permita que la piel respire.

9 formas de prevenir el mal olor corporal y en las axilas

Cómo quitar el mal olor de las axilas y cómo prevenir el olor corporal

Mantener a raya el mal olor implica buenos hábitos de higiene y algunas decisiones cotidianas que ayudan a controlar el sudor y el crecimiento de bacterias. Si te preguntas cómo quitar el mal olor de las axilas, aquí tienes recomendaciones clave:

  1. Dúchate todos los días:
    Usa un jabón suave, preferiblemente con propiedades antibacterianas. Presta especial atención a zonas como axilas, pies e ingle, donde el sudor se acumula con facilidad.

  2. Elige jabones antibacterianos:
    Ayudan a reducir de forma más efectiva la cantidad de bacterias presentes en la piel, disminuyendo la probabilidad de que se genere mal olor.

  3. Rasura o recorta el vello corporal:
    El vello puede retener humedad y bacterias. Mantenerlo corto o retirarlo, especialmente en las axilas, puede ayudar a prevenir olores más intensos.

  4. Hidrátate bien:
    Tomar suficiente agua al día (idealmente entre 1.5 y 2 litros) ayuda a regular la temperatura corporal y reduce la sudoración excesiva.

  5. Usa ropa fresca y ligera:
    Prefiere telas transpirables como el algodón o tejidos que absorban la humedad. También es buena idea usarlos para dormir si sueles sudar durante la noche.

  6. Cuida tu alimentación:
    Reduce el consumo de alimentos que tengan olores muy fuertes. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales, puede ayudarte a mantener un olor corporal más neutro.

  7. Modera el consumo de cafeína y alcohol:
    Ambos pueden aumentar la sudoración. En climas cálidos o en días de mucho calor, lo ideal es reducir su ingesta.

  8. Gestiona el estrés:
    Practicar técnicas de relajación como respiración consciente, meditación o actividad física puede ayudarte a controlar el sudor relacionado con la ansiedad.

  9. Haz ejercicio con regularidad:
    El movimiento favorece la salud general y reduce el estrés. Solo recuerda ducharte y cambiarte la ropa luego de entrenar para evitar que el sudor acumulado se convierta en mal olor.

Es completamente normal que el cuerpo tenga cierto olor, pero si notas que este cambia bruscamente o se vuelve muy intenso a pesar de tener una buena higiene, lo mejor es consultar con un médico para descartar cualquier condición de salud.

Datos clave

Datos clave sobre el olor en las axilas

¿Cómo se presenta? Es un olor penetrante que suele aparecer en las axilas cuando el sudor se descompone por acción de bacterias naturales en la piel.

¿Por qué se produce?
Aunque el sudor no huele, al mezclarse con bacterias en la superficie de la piel, se generan sustancias que producen el mal olor.

¿Se puede evitar?
Sí. Con una higiene adecuada, duchas frecuentes y el uso diario de productos como antitranspirantes o desodorantes, es posible reducir considerablemente su aparición.

mujer y hombre sonriendo
¿Cómo reducir el mal olor corporal?

Rutina de cuidado corporal NIVEA para controlar el mal olor en axilas y el cuerpo

El olor en las axilas puede generar incomodidad y hacerte sentir inseguro en tu día a día. Ya sea que esté relacionado con lo que comes, cambios hormonales o situaciones de estrés, hay formas efectivas de manejarlo. NIVEA te acompaña con una rutina práctica y completa para mantenerte fresco y con buen aroma todo el día.

Báñate y limpia tu piel:
El primer paso es tomar una ducha. Este hábito ayuda a eliminar el sudor, las bacterias y otras impurezas que se acumulan en la piel. Dado que los microorganismos responsables del mal olor prosperan en ambientes húmedos, mantener la piel limpia es fundamental.

Exfolia tu piel (1–2 veces por semana):
La exfoliación elimina células muertas que pueden atrapar bacterias y contribuir al mal olor. Utiliza un exfoliante suave semanalmente para mantener tu piel más limpia, lisa y con mejor aspecto.

Rasura o recorta el vello corporal:
El vello puede acumular sudor y bacterias, creando un entorno ideal para que aparezca el mal olor. Mantener el vello corto o retirarlo —en especial en zonas como las axilas— ayuda a mejorar la efectividad de los desodorantes o antitranspirantes.

Usa un antitranspirante o desodorante:
Aplica un antitranspirante o desodorante para controlar el sudor y neutralizar el olor. Mientras que los antitranspirantes ayudan a disminuir la sudoración, los desodorantes combaten los olores y aportan una sensación de frescura.
Una excelente opción es el NIVEA Invisible Black & White Clear Aerosol, que brinda hasta 48 horas de protección contra el sudor y el mal olor, cuidando tu piel y sin dejar manchas en la ropa.

Cada cuerpo es distinto. Por eso, es clave que ajustes tu rutina según tus necesidades personales. Con los productos de cuidado corporal de NIVEA puedes sentirte seguro, fresco y cómodo desde que empieza el día hasta que termina.


Tipos de olores corporales

Lo que tu aroma puede decir sobre tu salud

  • Olor a ajo o cebolla:
    Si tu sudor tiene un aroma similar al ajo o la cebolla de manera frecuente, puede estar relacionado con tu dieta. Estos alimentos contienen compuestos de azufre que el cuerpo libera a través del sudor y la respiración. Para reducir este tipo de olor, puedes disminuir su consumo o reforzar tu higiene bucal.

  • Olor agrio o tipo vinagre:
    Un aroma ácido o avinagrado puede ser una señal de que estás atravesando altos niveles de estrés. El cuerpo, al sudar más y cambiar su pH en estas condiciones, puede producir olores distintos. Actividades como el yoga, la meditación o ejercicios de respiración pueden ayudarte a equilibrar esta situación.

  • Olor dulce o afrutado:
    Un olor corporal similar al de frutas puede estar relacionado con niveles elevados de azúcar en la sangre, algo común en personas con diabetes. Llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio con frecuencia y controlar los niveles de glucosa son pasos clave para manejar esta condición y sus síntomas.

  • Olor similar al amoníaco:
    Cuando el cuerpo emite un olor que recuerda al de productos de limpieza o amoníaco, puede estar indicando una acumulación de desechos, lo cual podría estar relacionado con problemas renales. Aumentar la ingesta de agua y consumir alimentos que favorezcan la salud de los riñones —como vegetales de hoja verde o frutas rojas— puede ser beneficioso.

  • Olor a humedad o moho:
    Este olor suele aparecer cuando la piel permanece húmeda por mucho tiempo, lo que facilita la aparición de hongos o bacterias. Secarse bien después del baño, usar ropa que permita la transpiración y aplicar productos antimicóticos o antibacteriales, si es necesario, puede evitar que ocurra.

  • Olor a pescado:
    En las mujeres, este tipo de olor puede estar relacionado con infecciones vaginales como la vaginosis bacteriana. Mantener una buena higiene íntima, usar ropa interior de algodón y consultar con un especialista si el olor persiste, es fundamental para tratarlo adecuadamente.

    El cuerpo puede presentar variaciones en su olor por múltiples razones. Estar atentos a estos cambios y adoptar una rutina de cuidado diario ayuda a prevenir molestias y detectar posibles señales de alerta. Ante cualquier duda o cambio repentino, lo mejor es acudir al médico.
Joven usando desodorante Nivea Men Fresh Sensation

Diferencias entre hombres y mujeres en el sudor y el olor corporal

Hombres

Aunque el sudor y el olor corporal afectan a todas las personas, en los hombres es común encontrar una mayor cantidad de glándulas sudoríparas, sobre todo en zonas como las axilas. Esto puede generar una sudoración más abundante y, en consecuencia, un olor más fuerte si no se controla con productos adecuados. Si te has preguntado cómo quitar el mal olor de las axilas, la clave está en elegir un desodorante que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Para ellos, NIVEA MEN cuenta con desodorantes diseñados especialmente para brindar frescura duradera, con fragancias masculinas y fórmulas que se adaptan a la rutina diaria. Los puedes encontrar en formatos como barra, spray, roll-on o atomizador, para que elijas el que mejor va contigo.

Mujeres

En el caso de las mujeres, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia pueden influir en cuánto se suda y cómo varía el olor corporal.

Sin importar el género, mantener una buena higiene y usar desodorantes o antitranspirantes adecuados es clave para mantener la piel fresca y libre de olores desagradables.

¿Buscas un antitranspirante que cuide la piel de tus axilas y ayude a recuperar su tono natural? El NIVEA Desodorante Aclarado Natural Classic Touch Aerosol es ideal para ti. Su fórmula con extracto de regaliz ayuda a reducir la pigmentación desigual mientras brinda protección efectiva contra el sudor y el mal olor por hasta 48 horas. Además, deja una sensación de frescura duradera y una fragancia suave, cuidando tu piel con cada aplicación.

Resumen

El mal olor corporal, en especial en las axilas, es una situación bastante común. Aunque puede generar incomodidad, con una rutina de cuidado adecuada y algunos cambios en el estilo de vida, es posible controlarlo o incluso prevenirlo. Si te preguntas cómo eliminar el mal olor de las axilas, la clave está en identificar sus causas y adoptar medidas efectivas para tratarlas.

Para lograrlo, es importante conocer sus causas más comunes: cambios hormonales, alimentación, sudoración excesiva y estrés. Adaptar una rutina de higiene diaria a las necesidades de tu cuerpo, junto con el uso de productos como antitranspirantes o desodorantes, una buena hidratación y ropa que permita la transpiración, te ayudará a sentirte limpio, fresco y seguro durante todo el día.

Preguntas frecuentes

¿Qué causa el mal olor en las axilas?

Principalmente, es la mezcla del sudor con las bacterias que viven naturalmente en la piel. Este proceso genera compuestos que producen un olor fuerte.

¿Cómo quitar el mal olor de las axilas?

Lava tus axilas todos los días con agua y jabón, y aplica un antitranspirante o desodorante que te ayude a controlar tanto el sudor como el olor.

¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirante?

El antitranspirante reduce la cantidad de sudor, mientras que el desodorante neutraliza o disimula el olor. Muchos productos combinan ambas funciones.

¿Con qué frecuencia debo aplicarme desodorante o antitranspirante?

Lo ideal es hacerlo diariamente, justo después de la ducha. Si estás expuesto a calor intenso o haces ejercicio, puede que necesites reaplicarlo durante el día.

¿Qué genera el mal olor corporal en general?

Al igual que en las axilas, el olor aparece cuando el sudor se descompone por acción de bacterias. También influyen factores como la alimentación, la genética y el estado de salud.

¿Es normal tener olor corporal?

Sí. Todos tenemos un aroma característico, que puede cambiar con el estilo de vida, la dieta o el clima. El olor corporal, en sí mismo, es parte de lo natural en el cuerpo humano.

¿Qué puedo hacer para evitar el mal olor corporal?

Mantén una buena higiene: báñate todos los días, usa productos adecuados y ponte ropa limpia de materiales transpirables como el algodón.

¿Lo que como puede influir en mi olor corporal?

Sí. Alimentos como el ajo, la cebolla o los condimentos muy fuertes pueden intensificar el olor del sudor. Una dieta balanceada con frutas, verduras y agua suficiente puede ayudarte a controlarlo.

¿Rasurarme las axilas puede ayudar a reducir el olor?

Sí. El vello retiene sudor y bacterias. Mantener las axilas rasuradas o con el vello corto puede disminuir el olor y mejorar el efecto del desodorante.

¿Existen remedios caseros para el mal olor?

Algunas personas usan bicarbonato, jugo de limón o vinagre de manzana como alternativa natural. Sin embargo, su efectividad varía de persona a persona y siempre es recomendable probar con precaución.