
Surcos nasogenianos: 10 causas y 7 formas de tratarlos
Las líneas de la sonrisa son parte natural del envejecimiento. Conoce qué factores las generan y qué opciones tienes para reducir su apariencia.
¿Qué son los surcos nasogenianos?
Los pliegues nasolabiales, también conocidos como líneas de la sonrisa o de la risa, son esas marcas que van desde los lados de la nariz hasta las comisuras de los labios. Son arrugas que se hacen más visibles cuando gesticulamos, especialmente al sonreír o reír. De hecho, también se les llama líneas de expresión por sonreír, ya que están directamente relacionadas con nuestros gestos cotidianos. Con el paso del tiempo, es normal que se marquen más, ya que la piel produce menos colágeno. Además, factores como el sol o el estrés pueden hacer que se noten aún más.
Aunque reflejan una vida llena de momentos felices, muchas personas buscan suavizarlos para lograr una apariencia más fresca y juvenil. Para ello, existen distintas alternativas: desde tratamientos estéticos hasta masajes faciales y cremas especiales que ayudan a mejorar la firmeza de la piel.
Aunque reflejan una vida llena de momentos felices, muchas personas buscan suavizarlos para lograr una apariencia más fresca y juvenil. Para ello, existen distintas alternativas: desde tratamientos estéticos hasta masajes faciales y cremas especiales que ayudan a mejorar la firmeza de la piel.
¿Por qué aparecen los surcos nasogenianos?
La razón principal de su aparición es la disminución natural del colágeno y la elastina, dos proteínas esenciales que mantienen la piel firme y elástica. Esta pérdida es parte del proceso de envejecimiento, pero hay varios factores que pueden acelerarlo:
¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?
Aunque forman parte de nuestra expresión y son reflejo de los buenos momentos, muchas personas buscan atenuar las líneas de la sonrisa para recuperar una apariencia más firme y descansada. Ya sea que desees suavizarlas o incluso eliminar el surco nasogeniano de forma progresiva, estas son algunas opciones que puedes considerar:
NIVEA Q10
¿Se pueden prevenir los surcos nasogenianos?
La verdad es que no se pueden evitar por completo. Son parte natural de nuestra expresión y del proceso de envejecimiento. Incluso en los niños se notan al reír o sonreír. Lo que sí puedes hacer es tomar medidas para que no se acentúen con el tiempo.
Algunos consejos útiles para mantenerlas bajo control:
1. Evita fumar
2. Usa protector solar todos los días, incluso si está nublado
3. Lleva una alimentación balanceada
4. Haz ejercicio con regularidad
5. Mantén una rutina de cuidado facial adecuada para tu tipo de piel
6. Duerme entre 7 y 9 horas cada noche
7. Toma suficiente agua a lo largo del día
Algunos consejos útiles para mantenerlas bajo control:
1. Evita fumar
2. Usa protector solar todos los días, incluso si está nublado
3. Lleva una alimentación balanceada
4. Haz ejercicio con regularidad
5. Mantén una rutina de cuidado facial adecuada para tu tipo de piel
6. Duerme entre 7 y 9 horas cada noche
7. Toma suficiente agua a lo largo del día
Cómo reducir los surcos nasogenianos en hombres
La piel masculina, al ser más gruesa y rica en colágeno, tiende a mantenerse firme por más tiempo. Sin embargo, también necesita cuidados específicos que se adapten a su estructura.
Los productos NIVEA MEN Anti-Edad Hyaluron están diseñados con Ácido Hialurónico, ideal para mantener la piel hidratada y combatir los signos visibles de la edad. Usarlos de forma constante ayuda a suavizar las arrugas profundas, reafirmar la piel y mejorar su elasticidad.
Una rutina simple pero enfocada puede marcar la diferencia y ayudar a conservar un rostro con apariencia saludable y descansada.
Los productos NIVEA MEN Anti-Edad Hyaluron están diseñados con Ácido Hialurónico, ideal para mantener la piel hidratada y combatir los signos visibles de la edad. Usarlos de forma constante ayuda a suavizar las arrugas profundas, reafirmar la piel y mejorar su elasticidad.
Una rutina simple pero enfocada puede marcar la diferencia y ayudar a conservar un rostro con apariencia saludable y descansada.
Preguntas frecuentes
Si aún te quedan dudas sobre las líneas de la sonrisa, aquí respondemos algunas preguntas comunes para ayudarte a comprender mejor este tema:











