mujer pelirroja con una crema facial Nivea Q10 en la mano

Surcos nasogenianos: 10 causas y 7 formas de tratarlos

Las líneas de la sonrisa son parte natural del envejecimiento. Conoce qué factores las generan y qué opciones tienes para reducir su apariencia.

¿Qué son los surcos nasogenianos?

Los pliegues nasolabiales, también conocidos como líneas de la sonrisa o de la risa, son esas marcas que van desde los lados de la nariz hasta las comisuras de los labios. Son arrugas que se hacen más visibles cuando gesticulamos, especialmente al sonreír o reír. De hecho, también se les llama líneas de expresión por sonreír, ya que están directamente relacionadas con nuestros gestos cotidianos. Con el paso del tiempo, es normal que se marquen más, ya que la piel produce menos colágeno. Además, factores como el sol o el estrés pueden hacer que se noten aún más.

Aunque reflejan una vida llena de momentos felices, muchas personas buscan suavizarlos para lograr una apariencia más fresca y juvenil. Para ello, existen distintas alternativas: desde tratamientos estéticos hasta masajes faciales y cremas especiales que ayudan a mejorar la firmeza de la piel.

¿Por qué aparecen los surcos nasogenianos?

La razón principal de su aparición es la disminución natural del colágeno y la elastina, dos proteínas esenciales que mantienen la piel firme y elástica. Esta pérdida es parte del proceso de envejecimiento, pero hay varios factores que pueden acelerarlo:
mujer sonriendo

1) Edad
Desde los 20 años, la producción de colágeno puede disminuir progresivamente. Esto hace que la piel pierda firmeza y comience a marcarse. Con el tiempo, los pómulos también tienden a perder volumen, lo que favorece la formación de estos pliegues.

2) Daño solar
La exposición frecuente al sol sin protección adecuada puede debilitar las fibras de la piel. A largo plazo, esto se traduce en arrugas, líneas marcadas y manchas oscuras. El fotoenvejecimiento es uno de los principales responsables de que estas líneas se acentúen.

3) Tabaquismo
El cigarrillo no solo afecta internamente, también impacta directamente la piel. Las sustancias tóxicas del humo deterioran la producción de colágeno y pueden hacer que la piel en esta zona se vuelva más gruesa. Además, los gestos repetitivos al fumar contribuyen a que las líneas se acentúen.

4) Cambios de peso
Bajar de peso puede dejar cierta flacidez en el rostro, haciendo que estas líneas se noten más. Por otro lado, un aumento de peso también puede afectar el volumen facial, lo que puede hacer que las líneas de expresión se vean más marcadas.

 

5) Piel deshidratada
Cuando la piel está deshidratada, es decir, con falta de agua (no confundir con piel seca), puede verse más apagada y con mayor profundidad en las líneas. Una piel hidratada se ve más suave y flexible.

6) Genética
La herencia también juega un papel importante. Si en tu familia es común ver estos pliegues marcados, es probable que tú también los desarrolles con el tiempo.

7) Dietas altas en azúcar
Aunque un postre de vez en cuando no hace daño, el consumo frecuente de azúcar puede acelerar la descomposición del colágeno y la elastina, lo que favorece la aparición de arrugas. Moderar el azúcar es clave para mantener la piel firme por más tiempo.

8) Gestos repetitivos
Al principio, estas líneas solo se marcan cuando reímos o hablamos, pero con los años, la piel pierde elasticidad y esas marcas se hacen permanentes. Son como una huella de todos los buenos momentos vividos.

9) Contaminación
El aire contaminado, como el smog o los gases de los vehículos, genera radicales libres que dañan la piel. Este tipo de agresión acelera el envejecimiento y puede contribuir a que los pliegues nasolabiales se hagan más notorios.

10) Falta de sueño
Durante la noche, la piel se regenera. Si no descansamos lo suficiente, ese proceso se ve afectado y la producción de colágeno disminuye, haciendo que la piel pierda firmeza y luzca más cansada.

mujer sonriendo
Para empezar, los pliegues nasolabiales pueden aparecer solo como arrugas dinámicas cuando te ríes o sonríes.

¿Cómo reducir las líneas de la sonrisa?

Aunque forman parte de nuestra expresión y son reflejo de los buenos momentos, muchas personas buscan atenuar las líneas de la sonrisa para recuperar una apariencia más firme y descansada. Ya sea que desees suavizarlas o incluso eliminar el surco nasogeniano de forma progresiva, estas son algunas opciones que puedes considerar:

1) Masajes faciales

Realizar masajes suaves en el rostro puede ayudar a activar la circulación y estimular la producción natural de colágeno. Aunque los resultados pueden variar, es una práctica sencilla y sin riesgos que puedes incorporar a tu rutina diaria.

2) Cremas de día con ingredientes activos

El uso diario de cremas con fórmulas avanzadas, como NIVEA HYALURON CELLULAR FILLER + ELASTICIDAD & ANTIGRAVEDAD DÍA, puede contribuir a mejorar la firmeza de la piel y suavizar visiblemente las arrugas. Además, protegen del sol, uno de los principales factores que aceleran el envejecimiento.

3) Cremas de noche regeneradoras

Durante el descanso nocturno, la piel entra en modo reparación. Una crema adecuada para la noche, con ingredientes como Bakuchiol, Q10 o Ácido Fólico, puede apoyar este proceso natural y ayudar a redefinir los contornos del rostro.
Un ejemplo es la NIVEA Q10 Power Anti-Arrugas + Reafirmante Noche, que combina la coenzima Q10 y Creatina para estimular la energía natural de las células de la piel, reduciendo las arrugas y mejorando la firmeza mientras duermes.

4) Ejercicios faciales

Al igual que los músculos del cuerpo, los del rostro también pueden ejercitarse. Algunos movimientos faciales simples, si se hacen con constancia, pueden ayudar a tonificar la piel y reducir la apariencia de estas líneas. No requieren inversión y puedes hacerlos en casa.

5) Terapias con luz LED

Este tipo de tratamientos busca estimular la regeneración cutánea mediante la exposición controlada a luces LED. Si bien suele requerir varias sesiones para notar resultados, puede ser un buen complemento a tu rutina de cuidado.

6) Procedimientos estéticos o quirúrgicos

Cuando se buscan resultados más rápidos o visibles, algunos optan por tratamientos como rellenos dérmicos, microagujas o lifting facial. Sin embargo, lo ideal es comenzar con opciones más naturales y consultar siempre con un especialista antes de tomar decisiones invasivas.


NIVEA Q10

Mujer usando la crema facial Nivea Q10.

La Crema de día Nivea  Q10 power antiarrugas + reafirmante es una aliada efectiva para suavizar arrugas y mejorar la firmeza de la piel. Su fórmula con Coenzima Q10 y Creatina estimula la energía natural de las células cutáneas, ayudando a reducir visiblemente los pliegues alrededor de la boca y prevenir que se profundicen con el tiempo.

La coenzima Q10 es un poderoso antioxidante que ayuda a recargar y rejuvenecer la piel. La gama NIVEA Q10 ha sido cuidadosamente creada para responder a las necesidades de diferentes tipos de piel, proteger las células del daño y ralentizar el proceso de envejecimiento. Incluir estos productos en tu rutina de cuidado de la piel puede ayudar a reducir con el tiempo la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas.

Explora los productos NIVEA Q10 y elige el ideal para ti.


¿Se pueden prevenir los surcos nasogenianos?

La verdad es que no se pueden evitar por completo. Son parte natural de nuestra expresión y del proceso de envejecimiento. Incluso en los niños se notan al reír o sonreír. Lo que sí puedes hacer es tomar medidas para que no se acentúen con el tiempo.

Algunos consejos útiles para mantenerlas bajo control:

1. Evita fumar
2. Usa protector solar todos los días, incluso si está nublado
3. Lleva una alimentación balanceada
4. Haz ejercicio con regularidad
5. Mantén una rutina de cuidado facial adecuada para tu tipo de piel
6. Duerme entre 7 y 9 horas cada noche
7. Toma suficiente agua a lo largo del día
Chica de cabello oscuro mirando hacia su lado izquierdo.

Puedes fortalecer los músculos de la cara tal y como harías con cualquier otra parte del cuerpo, lo que te serviría para controlar mejor tus expresiones faciales. 

Cómo masajear la zona de los surcos nasogenianos

Un masaje facial diario puede ayudarte a tonificar la piel y prevenir la flacidez en esta zona. No necesitas herramientas especiales, solo tus manos y unos minutos al día.

Prueba este ejercicio sencillo:

1. Con los nudillos, desliza suavemente desde los pómulos hacia la barbilla y luego regresa
2. Repite unas 20 veces por cada lado del rostro
3. Aplica una ligera presión, sin causar molestias
4. Hazlo cada día como parte de tu rutina facial

 

Ejercicios faciales para atenuar naturalmente las líneas de expresión

Así como entrenas el cuerpo, también puedes trabajar los músculos del rostro. Estos ejercicios son fáciles de hacer, no toman mucho tiempo y puedes incluirlos en tu rutina diaria:

1. Ejercicio del beso al cielo: levanta los labios como si fueras a besar el cielo y mantén la posición entre 15 y 20 segundos. Repite 5 veces.
2. Resistencia con los dedos: con los dedos índice estira suavemente las comisuras de la boca hacia los lados mientras contraes los músculos del rostro en ligera oposición. Mantén 2 a 3 segundos y repite 30 veces.
3. Labios fruncidos y estirados: haz un puchero y lleva las comisuras hacia afuera. Mantén por 15 segundos y repite 5 veces.
4. Elevación de mejillas: usa las palmas de las manos para levantar suavemente los pómulos mientras haces un gesto de beso con los labios. Mantén 20 segundos y repite 5 veces.


Cómo reducir los surcos nasogenianos en hombres

La piel masculina, al ser más gruesa y rica en colágeno, tiende a mantenerse firme por más tiempo. Sin embargo, también necesita cuidados específicos que se adapten a su estructura.

Los productos NIVEA MEN Anti-Edad Hyaluron están diseñados con Ácido Hialurónico, ideal para mantener la piel hidratada y combatir los signos visibles de la edad. Usarlos de forma constante ayuda a suavizar las arrugas profundas, reafirmar la piel y mejorar su elasticidad.

Una rutina simple pero enfocada puede marcar la diferencia y ayudar a conservar un rostro con apariencia saludable y descansada.

Preguntas frecuentes

Si aún te quedan dudas sobre las líneas de la sonrisa, aquí respondemos algunas preguntas comunes para ayudarte a comprender mejor este tema:
Chica de cabello oscuro sonriendo

Las líneas de expresión aparecen a cualquier edad como arrugas dinámicas, sin embargo, comienzan a aparecer de forma más estática entre los 25 y los 30 años.

¿A qué edad aparecen los surcos nasogenianos?
Estas líneas pueden notarse desde muy jóvenes al sonreír, ya que forman parte de nuestras expresiones. Sin embargo, es entre los 25 y 30 años cuando tienden a marcarse más incluso en reposo, ya que la producción de colágeno comienza a disminuir. A partir de los 40 suelen ser visibles en la mayoría de los rostros y después de los 50 tienden a acentuarse.

¿Quiénes son más propensos a tener surcos nasogenianos?
En realidad, todas las personas los desarrollan en algún momento. No obstante, quienes cuidan su piel, tienen hábitos saludables y usan protección solar con regularidad, pueden notarlos más tarde o de forma menos marcada. La genética también influye: si en tu familia son comunes, es probable que tú también los desarrolles.

¿Los surcos nasogenianos pueden ser atractivos?
¡Claro que sí! Representan una vida llena de sonrisas y buenos momentos. No tienen por qué ser vistos como algo negativo, sino como una muestra de autenticidad y expresividad.

¿Bajar de peso ayuda a reducirlos?
Depende. Una pérdida de peso gradual puede suavizar la zona, ya que disminuye el volumen en las mejillas. Pero si la pérdida es muy rápida, es posible que se note más la flacidez o el exceso de piel, lo que puede hacer que se marquen aún más.

¿Cómo dormir para evitar que se acentúen?
La mejor opción es dormir boca arriba o evitar que la cara se hunda en la almohada. También es recomendable aplicar una buena crema de noche antes de acostarte para que tu piel aproveche al máximo las horas de reparación.

¿El estrés influye en su aparición?
Sí, el estrés crónico puede afectar la piel de muchas formas. Una de ellas es acelerar el envejecimiento, provocando arrugas prematuras, líneas de expresión y pérdida de firmeza. Cuidar tu bienestar emocional también es parte del cuidado de tu piel.

¿El alcohol los empeora?
El consumo frecuente de alcohol puede deshidratar la piel y hacer que pierda elasticidad. Además, puede acelerar la pérdida de colágeno, favoreciendo la aparición de arrugas y líneas profundas, como las nasolabiales.

¿El ácido hialurónico ayuda con los surcos nasogenianos?
Definitivamente. Es uno de los ingredientes más utilizados en productos y tratamientos antiedad. Ayuda a hidratar, reafirmar y rellenar la piel, reduciendo visiblemente las líneas de expresión. Incluso los rellenos profesionales más comunes están formulados con ácido hialurónico por su capacidad de mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.

Las líneas Cellular Expert Lift y Cellular Expert Filler de NIVEA combinan Ácido Hialurónico con otros ingredientes activos de alto rendimiento. Estas fórmulas ayudan a mejorar la firmeza del rostro y a suavizar las arrugas con el uso constante, convirtiéndose en grandes aliados dentro de tu rutina de cuidado antiedad.

Chica de cabello oscuro sonriendo